Nuestros adultos mayores
Las transformaciones sociales se han convertido en una constante en las últimas décadas, sobre todo aquellos cambios relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación. La revolución digital que caracteriza al inicio del tercer milenio ha dado lugar a nuevos lenguajes, nuevas formas de comunicar y nuevos entornos de comunicación que se requiere nuevas destrezas por nuestra parte. y la de nuestros adultos mayores.
Ser un adulto no implica empedimiento para aprender.
La Universidad Nacional de Moreno brinda cursos para personas
adultas. El curso es libre y gratuito;en este se le brinda diferentes enseñanzas.
Aprende computación de manera fácil y
practica.
El curso incluye los siguientes programas:
- windows: encender y apagar la computadora, eliminar archivos, copiar o guardar archivos, escuhar música, ver videos, guardar documentos en la usb, etc
- word: escribir y dar formatos al texto, imprimir, guardar documentos de word, copiar información de Internet a word etc.
El curso incluye los siguientes programas:
- windows: encender y apagar la computadora, eliminar archivos, copiar o guardar archivos, escuhar música, ver videos, guardar documentos en la usb, etc
- word: escribir y dar formatos al texto, imprimir, guardar documentos de word, copiar información de Internet a word etc.
-Internet: ver vídeos, escuchar música, facebook,
descargar imágenes y documentos. Esta a cargo del profesor Germàn, junto con la colaboraciòn de extenciòn universitaria (ver video)
Los mismos
alumnos cuentan sus experiencias. Y dicen sentirse maravillados con esta nueva experiencia. para mayor informaciòn podes llamar a la Universidad Nacional de Moreno;
Teléfonos
(0237)7186/1529/4530 o mandar un maill
Observa como se realiza la clase.
Dicha clase se de una sola vez por semana y dura de 15:00 a 17:00hs. la extenciòn es de 10 clases, segùn los requerimientos que necesite el alumno. y se les otorga un certificado.
La idea de este curso es que la problemática de los analfabetos digitales y el
acceso equitativo a las TIC se ha transformado en un área en la que el estado
tiene un rol fundamental. El objetivo de este trabajo es
documentar, sistematizar y analizar las acciones que se desarrollan con el fin
de lograr el acceso digital a los analfabetos digitales.
cursos de informática |
cursos de informática |
Aquí se plantea la urgencia de una alfabetización sistematizada que responda a las necesidades derivadas de un nuevo orden social. Se analiza el carácter crítico- reflexivo de la alfabetización digital, se incluye en el ámbito de la alfabetización en general, entendida como los conocimientos y habilidades para el desarrollo pleno del individuo en el medio social y laboral en pos de la consolidación de una sociedad democrática y plural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario