El Parque Reconquista, está ubicado en el kilómetro 31 de la Colectora Norte de la Autopista Acceso Oeste, en la entrada del partido de Moreno.
Publicación de la Asignatura "Taller de Produccción Multimedial I" Universidad Nacional de Moreno
lunes, 26 de septiembre de 2016
Argentina Game Show: "exposición de videojuegos"
Argentina Game Show, la más grande exposición de videojuegos de Argentina ha llegado para quedarse. Los últimos videojuegos y tecnologías del mercado, realidad virtual y más, la convierten en un evento único y sin precedentes en nuestro país.
Etiquetas:
Consolas,
Cosplay,
Nuevas Tecnologías,
Realidad Virtual,
Videojuegos
Banana Boreal: “Tenemos como premisa dar siempre un buen show”
Entrevista a Alejandro Rodríguez y Francisco Esperanza, dos integrantes de la banda musical “Banana Boreal”, que le ponen estilo único a cada presentación que realizan.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinzCIJBlMwMoN99h7xCNTJRHJuhGOzm9RRTuHd4PoSNk-Bf-QBMpg4rH4jOkuwMTcXo-REiTpv8JCcZ1QrYUVa96Lf5e-o5Ev8XOZ8DYC8gcNw_CMq0U0sZlEDBuC4VeIUw6Udx6suOGw/s1600/collage+2.jpg)
Reserva Natural Urbana: un complemento perfecto entre descanso y recreación
Etiquetas:
Medio ambiente,
Moron,
Reserva Natural
De la profesión a la pasión: La historia de Luciana Osuna Vargas
Inti Castellanos, otro artista que parió lo alternativo
"Cuando lo que hay para decir abunda, es conveniente encontrar espacios en donde poder expresarse. Pero cuando esos espacios no existen, tendrá uno que crearlos". Esto es un poco lo que representa a Inti Castellanos (27): independiente, joven y con mucho para decir, un escritor que no podes dejar de conocer.
Fotografía: Camila Bonaudo |
Etiquetas:
arte,
Cultura alternativa,
Literatura
Puerto Madero: 5 opciones que no te podes perder
Ubicado en la zona céntrica de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el barrio posee grandes atractivos y opciones diferentes para todo el público.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjb_MXo2C28_9VSm5Cx0dLnw6VThibn7M4IBJerUY-XTRn2uA9qTqMVOeWP19o9XA4JrGU-OhOe3NKi09BaSt5HBRd4paUjy-e6R-1z95vlnUfE0fAJ4m7GBy7Z3lRY2YLTUqZP9F0JPr_Y/s640/collage+puerto.jpg)
En 1882, con el objetivo de crear una ciudad portuaria que facilitara los intercambios comerciales (en pleno Modelo Agroexportador), se presentaron dos proyectos: el de Luis Huergo y Eduardo Madero. Finalmente, el de este último fue aprobado por el Congreso de la Nación y en 1887 comenzaron las obras.
Mansión Seré, transitar la memoria
La Ex mansión Seré, se encuentra en la calle Blas Parera de Castelar, fue durante la ultima Dictadura Cívico Militar, uno de los centros clandestinos de detención que tenia la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires.
Actualmente, en la "Casa de la memoria y la vida" funciona la Dirección de Derechos Humanos de Morón. El lugar sirve como un modo de reflexión sobre qué fue lo que paso en la dictadura más sangrienta de nuestra historia.
Festejos de Primavera en Moreno
El día 24 de septiembre se festejó en el predio del Nuevo Moreno Antiguo, la llegada de la primavera. Fue dentro del marco
del ciclo Puntos de Fuga, evento organizado por la Subsecretaría de Cultura de
la Municipalidad de Moreno.
Etiquetas:
cultura,
La Cosa del Pantano,
Moreno,
Primavera,
Sommorena
Suscribirse a:
Entradas (Atom)