por Roberto Rignola
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG0B8dHV-gKxRamM-KNQeDqGxCw2iQoAgF0ZAdU8_8zJVQOLoftrNHAlG9rSjV3dxW9pNdTzTyERSfOc37Nmh6bvcKpNbm2bK0Zpypa9uschsKIzH4KDsBQmEFNqeSEivwThtSKu69-KYC/s1600/AGUA.jpg)
Un planeta que tiene más agua que superficie terrestre a la vista.
Pero, ¿Nos puede faltar agua para vivir?
Esa es la incógnita.
Porque los seres vivientes necesitamos del agua para subsistir, tanto los humanos como los animales y las plantas.
Entonces ¿Es el agua potable suficiente para todos o estamos en peligro de que nos falte?
¿Cuánta agua potable hay en la tierra?
Se calcula que en la Tierra hay 1.400 millones de Km. cúbicos de agua.
Solamente el 3% de esa agua es agua dulce, es decir 42 millones de Km. cúbicos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGHlSNeAiWILGkqVhyphenhyphen87_lm3ZIys-tpuDACRYCo_T-EvMK1zedcgZCw8xzs5x70LiPHIK-FVvaStKANar0KNN9_EuLWs3XkSJQ7cOSiNvp_0R04NNbPkRguell1GuY90c6n1YQJcTnNfZ_/s1600/Vertiente.jpg)
El agua dulce disponible en ríos y lagos es el 0,3% del total. Es una cantidad escasa para toda la humanidad, por lo que es necesario conservarla y evitar su contaminación, si queremos que la vida continúe sobre este maravilloso planeta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario